El empadronamiento es el certificado que acredita el tiempo de permanencia en la Región, independientemente de la situación legal, como también de la nacionalidad que se posea, es decir, si tiene o no residencia. Este certificado es un documento informativo que lo expide el ayuntamiento e indica tu domicilio. Es un documento que se suele necesitar para realizar ciertos trámites administrativos. A continuación te damos la guía sobre cómo empadronarse en Murcia.
Volante de empadronamiento
El volante de empadronamiento es un documento necesario para realizar ciertos trámites cómo son:
- Expedir o renovación del DNI (Documento Nacional de Identidad).
- Expedir o renovación del pasaporte.
- Renovación del carnet de conducir.
- Solicitud de una plaza escolar.
- Solicitud de ayuda por desempleo.
- Justificación de la residencia.
- Optar por descuentos o recibir ayuda de servicios sociales.
- El reconocimiento de situaciones de dependencia.
- Para organismos judiciales tales como los tribunales o juzgados.
- Para el registro civil como son él (matrimonio, adopciones, nacionalidad o cambio de nombre entre otros).
- Para autoridades extranjeras o militares.
- Declaración de herederos.
- Para registros oficiales, institutos educativos, dirección de aduanas, centros penitenciarios.
Pasos para solicitar el empadronamiento en Murcia
Estos son los pasos a seguir para empadronarte en Murcia:
- Ir al ayuntamiento de Murcia o a las oficinas administrativas correspondientes.
- Rellenar el formulario de inscripción en él padrón municipal.
- Después entregar el formulario de inscripción y autorización si es necesario, acompañado de los documentos que se solicitan y que mencionamos a continuación.
Documentación que se requiere para el empadronamiento
- Solicitud del padrón en el Ayuntamiento.
- Una fotocopia del número de identificación de la persona que se inscribe;
- Nacionales, DNI (Documento Nacional de Identidad).
- Extranjeros, si son de la Unión Europea NIE (Número de Identificación de Extranjero) y Pasaporte válido o un documento que acredite su identidad.
- De Estados diferentes, necesitan (Pasaporte válido o Tarjeta de Residencia), como también;
- Fotocopia del Libro de Familia.
- Fotocopia que acredite la ocupación de la vivienda, puede ser recibo del agua, la luz teléfono, gas entre otros.
La expedición del documento será válido solamente por un período de 3 meses. En caso de necesitarlo con posterioridad deberás solicitar uno nuevo.
En ciertos municipios o regiones se necesita pagar una tasa por la solicitud del documento de empadronamiento.
Esperamos que esta guía sobre cómo empadronarse en Murcia te haya resultado útil. Corporación Inmobiliaria es tu inmobiliaria en Murcia.